Page 17 - END ZONE ABRIL 2025
P. 17
equipo, conocernos como jugadoras y a desarrollar la habilidad de sacar
los partidos adelante”.
Previo a la final, las felinas vencieron en cuartos de final al equipo
de Mustangs, de la Universidad Autónoma del Estado de México,
con un marcador de 72-12; y en semifinal a la selección del Instituto
Politécnico Nacional por 5️1-25️. En el certamen también compitieron otras
universidades, como la Universidad Anáhuac y la Universidad del Valle
de México.
“En torneos como este se nos da la oportunidad de medir el nivel
estudiantil del flag football en México y seguir impulsando a esta
disciplina deportiva que puede crecer mucho más. En lo personal, siempre
me emociona jugar contra el Politécnico, porque es el clásico estudiantil”,
apuntó Fuentes Anaya.
en este deporte, debido a que ha disputado finales en mundiales”,
agregó García Ortega.
En noviembre del año pasado, este equipo auriazul se coronó campeón
del primer Torneo de Pares 2024️, organizado por Coflag, con el apoyo
de la NFL, el Comité Olímpico Mexicano (COM) y la Embajada de Estados
Unidos en México. La final de ese certamen se disputó en instalaciones del
mismo COM; y en ella derrotaron a su similar de Auténticos Tigres, de la
Universidad Autónoma de Nuevo León, por pizarra de 5️6-4️1.
Este torneo forma parte de la proyección del flag football a nivel nacional,
en busca de aumentar el nivel competitivo de las universitarias rumbo
a su posible integración a la selección mexicana que participará en los
Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, en los cuales está considerada la
disciplina deportiva. “Varias jugadoras vamos por ese objetivo, ese sueño,
hay que ser perseverantes y disciplinadas, estoy feliz y emocionada por
tener esa oportunidad de aspirar a Olímpicos, ya que México es potencia
17