Page 44 - END ZONE ABRIL 2025
P. 44
Ángela Elena Olazarán Laureano,”
la mejor estudiante del mundo”
Mari Aguado de Cuadra
enfermedades basándose en una serie de
preguntas que pueden ser expresadas en español
o en Totonaco (la lengua indígena de la zona).
Creado en cooperación con médicos locales
durante la pandemia de Covid-19, Ixtlilton puede
ayudar a personas que viven en zonas remotas
a determinar si necesitan atención médica o no;
también tiene como objetivo evitar la saturación
de los hospitales en casos de contingencias. En
Papantla, así como en general en México existen
muchas comunidades que deben viajar varias
horas para encontrar alguna unidad médica,
este asistente virtual que solo necesita internet,
al descargarse podría ser de gran utilidad en
esas comunidades marginadas que no cuentan
con presencia médica continua. De hecho, ya el
Ayuntamiento de su ciudad natal está buscando
Pues esta semana nos encontramos con esta “Nobel” de los estudiantes. alianzas con farmacias y centros médicos para
noticia que nos enorgullece como mexicanos, promover su uso. ¡Ojalá pudiera lograrse esto
“Ángela Elena Olazarán Laureano, una joven ¿Cómo ganó esta hazaña? en más lugares de nuestro México! Porque
mexicana es considerada la mejor estudiante como nos expresa la misma Ángela: “Este
del mundo 2024“ ¡Qué falta nos hacen este Ángela ha desarrollado un asistente médico dispositivo puede salvar vidas“
tipo de noticias! ¡Aquellas que nos hacen sentir virtual impulsado por inteligencia artificial
orgullosos de nuestra gente, de nuestro México! llamado Ixtlilton, que puede diagnosticar 21 Los estudiantes que se presentaron al Chegg.
Ángela nació en Papantla, Veracruz, hace 17
años. De familia humilde y trabajadora, sus
padres siempre se preocuparon por darle
una educación de calidad y ella ha logrado
varias becas de excelencia. Fue estudiante
del Bachillerato Conalep 244 y ahora estudia
Ingeniería en Tecnologías de la Información y
Negocios Digitales en la Universidad Anáhuac
campus Xalapa.
Ella fue seleccionada como la ganadora del
premio “Chegg.org Global Student Prize 2024”
por su contribución en el ámbito de la tecnología
y la educación en ciencias y matemáticas. La
eligieron entre más de 11,000 postulantes de
176 países: el galardón consiste en $100,000
usd., y este premio es considerado como el
44